viernes, 10 de marzo de 2017

Formación avanzada mediadores 2016-2017

FORMACIÓN AVANZADA MEDIADORES

Nueva edición de Mediando en el Valle

07/03/2017. Valle del Guadalhorce
El GDR Valle del Guadalhorce acogerá este viernes en el ED. La Huerta a Jóvenes de toda la comarca.
La cita es el viernes,  10 de Marzo  en el Edificio la Huerta, sede del GDR Valle del Guadalhorce, donde se llevará a cabo la XV edición de MEDIANDO EN EL VALLE  nivel avanzado, el programa de formación de jóvenes mediadoras y mediadores de los Institutos del Valle del Guadalhorce en una completa jornada de trabajo que comenzará a las nueve y media de la mañana y se clausurará a las seis y media de la tarde.

El programa de la mañana versará sobre ocho ejes temáticos que permitirán a cada asistente ampliar su formación como mediador o mediadora. Estos ejes son: mindfullnesscoeducaciónmediación en conflictodinamización participativapsicocollageinteligencia emocional y radio y teatro. Dichos contenidos serán impartidos por profesorado de los diferentes centros educativos participantes.

Para la sesión de tarde se ha organizado un taller muy especial que versará sobre las TICs, amor y sexualidades 3.0. con la psicóloga Isabel Duque “La Psicowoman una youtuber que emplea este canal para acercarse a la población Joven.

La formación avanzada que tendrá lugar este viernes apoya al alumnado aportándoles nuevas ideas a desarrollar para mejorar la convivencia en sus centros, así como herramientas y habilidades para ponerlas en práctica.

El programa MEDIANDO EN EL VALLE cuenta con cuatro eventos anuales: Formación Inicial para segundo de ESO, Formación Avanzada para tercero de Eso, Conoce tu comarca (acercamiento al empredimiento) para cuarto de ESO y Acampada Mediando para alumnado de tercero  y cuarto de ESO.

El alumnado mediador se forma en un nivel inicial mientras cursan 2º de ESO. En adelante ya son mediadores y mediadoras en sus centros y van completando su formación en los diferentes ejes temáticos hasta terminar su formación en el IES. En los años finales de ESO y Bachillerato el alumnado ya cuenta con mucha experiencia y a menudo apoyan al profesorado en las diferentes acciones de este programa.

El perfil de los mediadores y mediadoras es muy diferente: con alto o bajo perfil académico, extrovertidos, tímidos, nacionalidades, creencias, … la pluralidad es lo que predomina. Si bien a todos y todas les unen las ganas de mejorar personalmente y ayudar a su grupo de iguales.

Entre las tareas encomendadas al grupo de mediadores de cada IES está la bienvenida del alumnado que comienza en el centro, la dinamización de la ludoteca, atención a espacios de participación, redes sociales, celebración de días conmemorativos… Y multitud de tareas que ellas y ellos mismos diseñan para mejorar la convivencia en el centro. Y lo consiguen pues desde que este programa trabaja en los Institutos de la comarca los centros han disminuido en conflictos y mejorado en participación.

Una vez acabada su etapa en los Institutos, estos jóvenes siguen colaborando en sus pueblos como corresponsales juveniles, animadores, con asociaciones juveniles, etc. organizando y dinamizando actividades para otros jóvenes.

A este programa que surgió en el Valle del Guadalhorce se le han unido centros de los municipios de Alhaurín de la Torre y del Rincón de la Victoria por el beneficio que genera entre su alumnado.

Gracias a la cooperación de entidades esta actividad alcanza un alto grado de calidad y de interés entre los receptores de dicha formación. Este año el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce cuenta con la colaboración de la asociación Prodiversa para un taller de género y con la Federación Guadalhorce Equilibra financiado por la Excma. Diputación de Málaga con el taller de “La Psicowoman”. Gracias a la apuesta que hacen todas ellas, es posible llevar trabajar en el Valle del Guadalhorce y otros territorios  la formación en valores y habilidades personales de cada uno de los participantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.